Estudios de Línea Base y Monitoreo de la Biodiversidad
Análisis de Hábitats Críticos (CHA), Planes de Acción para la Biodiversidad (BAP) y Proyectos de Compensación (Offsets)
Adquisición de Tierras y Reasentamiento Involuntario
Grupos Indígenas y otras Comunidades Tradicionales
Arqueología y Patrimonio Cultural
Estudios de Línea Base y Monitoreo de la Biodiversidad
Una de las principales áreas de especialización de JGP es la evaluación y gestión de impactos y riesgos sobre la biodiversidad en proyectos de infraestructura, industrias extractivas, agricultura y desarrollo urbano, especialmente en áreas ecológicamente sensibles. La experiencia de JGP en evaluación de impactos abarca proyectos en todos los principales biomas de América Latina, incluyendo la Selva Amazónica, la Selva Atlántica, el Cerrado, la Caatinga, la Selva Nublada (bosque tropical o subtropical húmedo siempre verde) y las diversas formaciones de transición altitudinal de los Andes.
En la mayoría de los estudios de evaluación de impacto de proyectos que interfieren con hábitats naturales preservados, se han llevado a cabo amplios estudios de biodiversidad que incluyen inventarios de flora y fauna a través de múltiples campañas que cubren las variaciones estacionales. Estos estudios siguen procedimientos de recolección botánica y de captura y liberación de fauna y requieren la movilización de equipos multidisciplinarios. En conjunto, los estudios de biodiversidad de JGP realizados hasta la fecha han permitido identificar más de 40 especies nuevas para la ciencia.
Debido a la experiencia de JGP en grandes proyectos en la región amazónica, en varias ocasiones la empresa ha movilizado equipos de más de 100 profesionales. Esta experiencia no sólo es relevante por la capacidad de JGP para llevar a cabo el levantamiento de datos y la investigación científica a gran escala, sino también por los conocimientos adquiridos en la planificación y organización de la investigación de campo, que requiere la instalación de campamentos remotos y a menudo depende de la logística fluvial o aérea.
Análisis de Hábitats Críticos (CHA), Planes de Acción para la Biodiversidad (BAP) y Proyectos de Compensación (Offsets)
JGP ha realizado Análisis de Hábitat Críticos (CHA, por su sigla en inglés) en un gran número de proyectos que abarcan prácticamente todos los biomas de América Latina. Este análisis se basa en los resultados de los estudios de biodiversidad y, cuando existen especies de interés para la conservación, requiere la elaboración de Planes de Acción para la Biodiversidad (PAB) y la propuesta de medidas de compensación de la biodiversidad (offsets).
Adquisición de Tierras y Reasentamiento Involuntario
Grupos Indígenas y otras Comunidades Tradicionales
Nuestro trabajo con grupos indígenas incluye el desarrollo de estudios etnográficos y ecológicos de línea base, la realización de procedimientos de consulta y la preparación de Planes de Desarrollo de Pueblos Indígenas (IPDP) de acuerdo con la orientación proporcionada en la Norma de Desempeño 7 de la IFC. Esto incluyó el apoyo a procesos de consulta que condujeron al Consentimiento Libre, Previo e Informado (CLPI). En algunos casos, participamos en el proceso de implementación de los IPDP. En varios proyectos para Entidades Financieras, supervisamos la implementación del IPDP por parte de los prestatarios.
Esta experiencia abarca más de 25 territorios de pueblos indígenas y un número similar de grupos étnicos que se verían afectados directa o indirectamente por la realización de proyectos. También se ha estudiado un número similar de comunidades afrodescendientes. Esta experiencia abarca proyectos en Brasil, Perú, Paraguay, Panamá, Guyana y Mozambique.