Diseño e Implementación de Sistemas de Gestión Ambiental, Social y de Salud y Seguridad
JGP ha diseñado, desarrollado y apoyado en la implementación de varios Sistemas de Gestión Ambiental, Social y de Salud y Seguridad (ESHS-MS, por su sigla en inglés) para grandes corporaciones, muchos de los cuales han sido desarrollados para cumplir los requisitos de Entidades Financieras.
Las Normas de Desempeño Social y Ambiental de la IFC son la principal referencia adoptada por JGP en el desarrollo de los Sistemas de Gestión. Estas normas establecen un marco más amplio que el adoptado en los Sistemas de Gestión basados en las normas ISO y otras normas de certificación, ya que el alcance de los Sistemas de Gestión requeridos por las Entidades Financieras no se limitan a las cuestiones internas a los sitios de los proyectos, sino que deben abarcar aspectos externos como los procedimientos relativos a la gobernanza de la cadena de suministro, los requisitos relativos al control del ciclo de vida de los productos, los procedimientos para identificar y gestionar los impactos indirectos externos y los efectos acumulativos, entre otros.
JGP ha desarrollado ESHS-MS corporativos para más de 25 grandes corporaciones con múltiples instalaciones productivas y/o regiones de actuación. Esto ha incluido empresas de distribución y transmisión de electricidad, empresas de energías renovables, concesionarias de carreteras, , servicios de agua y saneamiento, empresas agropecuarias, empresas de azúcar y etanol, empresas mineras, empresas de petróleo y gas y desarrolladores inmobiliarios.
Diseño e Implementación de Sistemas de Selección de Inversiones y Evaluación de Riesgos Ambientales y Sociales para Entidades Financieras o Entidades del Sector Público
JGP ha sido responsable del desarrollo de Sistemas de Selección de Inversiones y de Evaluación y Categorización de Riesgos Ambientales y Sociales para diversas entidades financieras y/o instituciones públicas de promoción de inversiones, incluyendo el proceso para el posterior desarrollo de la Diligencia Social y Ambiental Previa (Due Diligence) y para el monitoreo de proyectos y evaluación de su conformidad. Esta experiencia ha incluido entidades en Brasil, Perú, Argentina y Costa Rica.